Germanías 15

Préstamos personales (pólizas)

¿QUÉ SON?

Préstamos personales (pólizas)

Las entidades de crédito ofrecen distintas fórmulas de financiación, siendo las más habituales los préstamos y los créditos. En el ámbito empresarial también son frecuentes otras operaciones como descuentos, avales, confirming, factoring o créditos de cobertura.

Tipos de garantía

Un préstamo puede estar respaldado por dos tipos de garantía:

  • Garantía personal:

    • El prestatario responde con todo su patrimonio presente y futuro (responsabilidad patrimonial universal, recogida en el Código Civil).

    • También es personal la obligación del fiador, que en caso de pago podrá reclamar al prestatario lo abonado.

  • Garantía real:

    • Un bien concreto queda afecto al cumplimiento de la deuda.

    • Si no se paga, el acreedor puede vender ese bien para cobrarse.

    • Formas más habituales: hipoteca, prenda y anticresis (esta última en desuso).

Formalización

  • Los préstamos personales, tanto de consumo como empresariales, suelen firmarse en pólizas bancarias, utilizando modelos normalizados de cada entidad.

  • Si el banco desea que el contrato tenga eficacia ejecutiva (facilitando un proceso judicial más rápido en caso de impago), se lleva a notaría.

    • Allí, el cliente firma la póliza ante el notario.

    • El notario explica previamente las condiciones del préstamo y las consecuencias de su impago, asegurando así la transparencia y validez del contrato.