Germanías 15

Declaración de obra nueva

¿QUÉ ES?

La declaración de obra nueva

Documento notarial necesario para que una construcción figure en el Registro de la Propiedad o para actualizarlo en caso de ampliaciones.

Es importante diferenciar:

  • Catastro: lo gestiona el Ayuntamiento con fines fiscales (para calcular el IBI)

  • Registro de la Propiedad: da seguridad jurídica y acredita oficialmente la existencia de la construcción.
  •  

Tipos de declaración

  • Con licencia de obra (obra reciente): se utiliza cuando la construcción acaba de realizarse y cuenta con licencia municipal.
  • Por antigüedad (obra antigua sin licencia): se aplica cuando la obra es antigua y no se conserva la licencia, o esta nunca existió, siempre que haya transcurrido el plazo legal para que la Administración pueda ordenar su demolición.

Requisitos

  • Obras con licencia:

    • Licencia municipal de obras.

    • Certificado de final de obra emitido por arquitecto (visado), con descripción y coordenadas georreferenciadas.

    • Certificado de eficiencia energética.

    • Libro del edificio (lo facilita el arquitecto).

    • Seguro decenal (obligatorio salvo excepciones: viviendas autopromovidas o renuncia del comprador; consúltanos).

    • Licencia de primera ocupación.

  • Obras antiguas o sin licencia:

    • Certificado técnico acreditando la antigüedad y descripción de la obra con coordenadas georreferenciadas (o datos catastrales).

    • Certificado municipal indicando la clase de suelo y confirmando que no existe expediente de infracción urbanística.

  •